Desafío LAL-D Programa formativo para la detección temprana de la deficiencia de lipasa ácida lisosomal (LAL-D)
Descubre todos los detalles del programa de la mano de sus coordinadores, el Dr. Jesús Quintero, del Hospital Universitari Vall d'Hebron, y el Dr. José Pastor, del Hospital General Universitari d’Elx.

*Solicitada la acreditación al Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries
y la Comisión de Formación Continuada.
**Solicitado el aval a la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición
Pediátrica (SEFHNP) y la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP).


Elevada morbimortalidad3

Daño hepático irreversible2,3

Complicaciones cardiovasculares3

Un programa basado en escenarios clínicos relevantes para mejorar el diagnóstico y abordaje de la LAL-D desde pediatría.
Metodología
6 módulos con 6 casos clínicos reales interactivos, donde tendrás que tomar decisiones clínicas para avanzar en la resolución del caso.

Contenido
Módulo 1
Reconoce las sutilezas de alerta temprana en enfermedades hepáticas y lipídicas en la infancia
Módulo 2
Obtén herramientas para desenmascarar el origen de una dislipemia en pediatría
Módulo 3
Desarrolla habilidades para diferenciar LAL-D de otras enfermedades
Módulo 4
Conoce la importancia de la genética en el diagnóstico diferencial de las dislipemias
Módulo 5
Aprende a actuar rápido frente a un neonato en estado crítico y rápido deterioro
Módulo 6
Descubre el proceso de transición desde el entorno pediátrico al manejo como adulto
Dirigido a especialistas en:
- Aparato digestivo
- Pediatría y sus áreas específicas
- Endocrinología

¡Curso disponible a partir
de septiembre de 2025!

Programa de XX
horas de duración

Dispones de XX semanas
para completarlo

Período de vigencia del
curso del XX al XX
Profesorado

Dr. Jesús Quintero
Hepatología Pediátrica
Hospital Universitari Vall d'Hebron
coordinador

Dr. José Pastor
Endocrinología Pediátrica
Hospital General Universitari d'Elx
coordinador

Dr. Javier de las Heras
Unidad del Metabolismo Pediátrico
Hospital Universitario de Cruces
autor

Dra. Ana Moreno
Gastroenterología Pediátrica
Hospital Universitario de A Coruña
autora

Dra. Lucía Garzón
Endocrinología Pediátrica
Hospital 12 de Octubre
autora

Dra. Maria Mercadal
Hepatología Pediátrica
Hospital Universitari Vall d'Hebron
autora